domingo, 9 de mayo de 2021

Crónicas de un Conde III

 3. Creo en Dios padre todopoderoso…

Hola, soy el padre,

y les voy a contar una pequeña historia llena de respeto, educación, justicia y Ruuuuy yyyiii-ruiii. …realidad.

En un remoto pueblo más allá donde caen las cometas cuando se sueltan del hilo, vivía una viuda cabeza de familia con sus dos hijas y sus respectivos nietos.

Una mañana la viuda encontró en su patio dos gallinas y un gallo diferente a sus pollos, sorprendidas preguntó a las hijas el origen de los animales que no encontraron respuesta de la aparición repentina.

Horas más tarde un vecino tocó su puerta, …indagaba sobre una nota de rescate que habían dejado por debajo de su puerta y señalaba: “sino pagan diez mil pesos no volverán a ver a los pollos con vida”.

Fue entonces cuando la viuda se dio cuenta que se trataba de un SECUESTRO, y muy probablemente perpetrado por uno de sus nietos de ocho años cada uno.

Inmediatamente la viuda con un grito hizo venir a su nieto y le mostró la nota manuscrita preguntando si era su letra, el niño asintió con la cabeza  pero replicó: “me falta ropa, zapatos y golosinas para disfrutar mi infancia”, a todo esto desoyó la viuda que de forma instantánea movió su pierna varias veces y saltó una chancleta negra hasta su mano derecha, agarró por las muñecas al nieto y sacudió ocho veces su chancla diciendo: “por Martín Moreno que quite lo malo y deje lo bueno”. Y así tomando la justicia con su mano, el niño quedó llorando y los pollos regresaron a su dueño.

Este era un tiempo donde abundaba el “tráfico”, todo se cosificaba, por tanto se normalizaba.

Ya lo presentó en la obra “Tráficos y Carencias” el maestro Tacheko, Instalación fruto de su experiencia con cuatro bollos de mazorca y unas cucharas.

“Que maestras son las madres”

…a unos pasos de este cuento caminaba el conde francés (persona tacaña convencida que su título arrodillaba a cualquiera), que se detuvo y exclamó:  

“C´est possible”.

Como toda pequeña historia deja una enseñanza, la de hoy quedó aprendida: educación en valores desde casa.

Como verán soy una coma en un libreto y hoy me convierto en punto final y esta es la historia de alguien que suspiró al comienzo: "Creo en Dios padre todopoderoso" y el padre brilló para no caer en el mal.

Y colorín colorado este cuento se ha acabado.

Robo

Hoy me han robado!

Nada!, Pero me han robado...

Robaron parte de mi independencia,

Parte de mi tiempo de tranquilidad

Y motivaron mi violencia y agresividad que ya estaban bien guardadas, separadas y casi olvidadas.

-Miré a mi agresora como víctima de su agresión  y su respuesta fue verme con cara de incógnita, como si aún no supiese lo que era, una ratera.

Llamaré a la policía! Grité

¿Para qué? - ¿para nada?  Respondió muy segura

Entonces decidí impartir justicia y la boletee cual pasquín andante.

Hice de ella un panfleto, 

me apropié del lugar y de su caricatura efímera llenándola  de contenido crítico ya situado en el espacio público para observancia de los demás.

Informé a los vecinos durante 5 minutos la cara de la “gitana carterista” para que la reconocieran y no dejaran acercarla más!

y de esta manera impartí justicia.

 

*Boletear significado: exhibir con descaro.

miércoles, 5 de mayo de 2021

Crónicas de un Conde II

 


2. Que brille para él la luz perpetua!

Hola, soy Luz,

y les voy a contar una pequeña historia llena de respeto, educación, justicia y Ruuuuy yyyiii-ruiii. …realidad.

A finales del siglo XX y comienzos del XXI en una ciudad pequeña erigida sobre siete barrancas se localizaba una universidad pública de cuyos estudiantes en proceso de formación y curiosidad, participaban de manera activa en los movimientos sociales.

Pues un día ejerciendo el derecho a la libre manifestación se agruparon en el portal para protestar quizá sin ninguna razón, y como en el cuento  “Alicia en el país de las maravillas” todo fue fenomenal durante los primeros quince minutos hasta que un tanque antidisturbios irrumpió atropellando a los manifestantes sin ni siquiera disturbarse.

Hubo fuego (policías de paisano disparando a quema ropa) y los estudiantes con piedras se iban desapareciendo a medida que los gases lacrimógenos hacia efecto en los ojos de manifestantes y transeúntes.

Como no?

Como no expresarse?

Si los alumnos cuando van a desayunar en su casa encuentran en la alacena

1 una papa

2 dos lentejas y

1 una piedra

…los padres y madres desesperados buscaban a sus hijos de 17-19 años perdidos en la ciudad pequeña, …viernes …sábado …domingo

…uno de ellos apareció en la morgue, fue escupido por la mar de Turipaná faltándole un zapato y con un golpe contundente en la cabeza. La última vez que lo vieron se lo llevaba la policía en una furgoneta en medio de la manifestación.

Ya lo denunció la obra  plástica “Desaparición Forzosa” del Maestro Tacheko, que además añadía “El hecho de haber nacido en Colombia me hace sentir hambre:

Hambre de respeto

Hambre de educación

Hambre de justicia”.

Enfurecido tomó un tablero inmensamente grande de la Universidad del Barranco y formó con una cuerda un signo de clemencia por medio de nudos para implorar reflexión a la fuerza pública.

Arrancó el artículo 17 de la Constitución Política que señala “en Colombia no habrá desaparición forzosa” y la copió cien veces.

Tomó el certificado de la Fiscalía que señalaba la causa de la muerte por investigar, y la copió cien veces…

y con las doscientas copias reinventó al nuevo estudiante fallecido, lo presentó mucho más grande, tres veces su tamaño.  Mucho más fuerte,   Mucho más vivo!,

Hizo caminar sobre el estudiante de papel y mezcla, a su madre, su hermano, su abuela, su sobrina, el perro y la gata también. Todos dejaron su huella.

Una vez terminada la obra…  la quemó.

“...remito a la materia para devolver al hombre su origen. -utilizo elementos cotidianos para resaltar la humildad de la vida diaria” señaló el Maestro con resignación.

        Hoy, 20 años más tarde la historia se repite. La fuerza pública les venden un sueño, del cual no pueden despertar jamás!

Por casualidad camina por esta historia el Conde francés aguerrido en sapiencia se levanta el sombrero y dice: Igualite, liberte, fraternite.

    Como toda pequeña historia deja una enseñanza, la de hoy no quedó aprendida.  Como verán soy una coma en un libreto y hoy me convierto en punto final y esta es la historia de alguien que suspiró al comienzo: ¡Que brille para él la luz perpetua! y Luz brilló para no caer en el mal.

Y colorín colorado este cuento se ha acabado.

lunes, 3 de mayo de 2021

Jornada de Reflexión

El martes es día de elecciones generales en el Reino de Tigreña. 

Como indica la ley, hoy- debo pensar durante ocho horas y meditar para escoger la persona por quien debería votar, al catalogárseme como indeciso.

Tomo asiento y me dispongo a la introspección y defino:


Pudimos  :    Ya es un pretérito

Bsoe       :    una sigla con espacios

Pupé       :    Rechina sobre los demás

Cuidamos:    ...de otros, menos de ellos

Voxi        :    solo grita mas alto.

y entonces se generó mi reflexión:

¡Podemos besar a Pepe, un ciudadano con poca voz para el canto!

martes, 13 de abril de 2021

La Condesa Gagawaá y su amigo Covid 19


 -  ¡Échate para allá

      ¡No puedo!   *Contestó el ratón a la condesa

 ¡Esta cama es muy pequeña y no hay espacio a ceder!

… En una oscura mañana del año 2019, y más negra aún debajo de la cama, se encontraba una condesita kowi que su madre había nombrado Gagawaá, ella estaba muy asustada se refugió en el único lugar que le daba seguridad, - debajo de su cama, pero al pasar dos minutos de estar allí, sintió un hormigueo en su lado izquierdo y fue cuando descubrió que no se encontraba sola, que estaba acompañada por un pequeño ratón que había escuchado las noticias del día y también tomó resguardo por la misma emoción.

Se había declarado “Estado de Excepción“ en el reino Tigreño,  ...ésta, era una situación particular de la vida social y política en la cual la autoridad civil suspende algunos derechos constitucionales para solucionar un problema grave de orden Nacional.

Cerraron tiendas, bares, centros de trabajo, ventas ambulantes, aeropuertos, calles, puertos y fronteras, solo podía salir un conviviente de cada casa a comprar víveres o medicinas, bajo la atenta mirada de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado Monarcal Tigreñal, todos debían estar encerrados y con llave por culpa de una pandemia que atacaba al ser humano acabando con las vidas de manera agonizante, ...con asfixia, soledad y llanto.

Es un virus muy letal que despertó desde el mamífero murciélago a través de otra especie intermediaria sin definir y llegó a los humanos muy probablemente por los aerosoles expedido por cada individuo y dispersado por el mundo terrenal a través del aire, tierra y por la mar.

Ese virus, es muy verde, algo rechoncho, con muchos cuernitos y le encanta disfrazarse de catarro y proceso gripal, convirtiéndose en un par de días en Neumonía unas veces, ocasionando trombos o dañando órganos vitales, como hígado, páncreas, riñones y demás. La ONG lo llamó SARS-CoV-2.

-¿Tienes hambre?


         -¡Mucha!   * Respondió el ratón a la condesa

-Entonces traeré un poco de pan y queso, y ojito “lugar asegurado”

-…ahhhnooo! respondió el ratón

         -el que se va para Barranquilla perdió su silla

-pero, no es silla, es cama * Dijo la Condesa

         -pues el que se va a jugar perdió su lugar *Replicó el ratón

-Entonces no iré por comida * Expresó molesta la Condesa

 ¡Que conste que morirás de hambre tú primero,…por pequeño y aventajado,…será una muerte lenta y dolorosa,…te saldrá  espuma por la boca de física inanición…y te quedaran los ojos como huevo frito en constante pudrición!

         -umm está bien, “asegurado el lugar”  *Aceptó el ratón.

La condesa Gagawaá se llenó de valor, tomó la mascarilla con la mano izquierda colocándosela correctamente con la derecha y ajustando la nariz se apresuró y amarró la alpargata que se le había soltado, al hacerlo adoptó la posición de salida de rana:

Sacó una mano del umbral de la cama, sacó la otra, luego la cabeza lentamente hasta percibir la luz natural, como serpiente sigilosa salió totalmente de su resguardo, siguió cuatro metros arrastrándose hasta llegar a la puerta de su habitación, se levantó y abrió la puerta con cautela y dispuso de todos sus sentidos de percepción. Salió lentamente y pegó una carrera hacia la cocina, se puso de espalda a la pared escuchando atentamente, al no percibir nada ingresó a la estancia y abrió el refrigerador sacando el queso, en media vuelta la cierra y coge de la despensa el pan y una botella de agua, todo lo mete en mochila tejida con lana de ovejo que lleva cruzada, da tres giros y ya está en la puerta de su habitación, entra y se apresura en pasar el pestillo, enseguida en un movimiento audaz se lanzó de punta en pie hacia la cama deslizándose por debajo de manera instantánea.

-      ¡Ya llegué! *Le dijo al ratón

Se acomodó en el “lugar asegurado” y sacó el queso, el pan y el agua, tomando un pellizco de queso, pan y lo compartió con el ratón, diciendo: -Toma y come

Una vez acabada la cena tomó el agua, lo sirvió en la tapa de la botella y pasó al ratón diciendo:

-Toma y bebe que la próxima vez te toca buscarlo a ti

 Ya cenados ratón y Condesa se disponen echar una siesta, pasado unos treinta minutos  escuchan:

Toc- Toc- Toc

Sobresaltados salen del escondite ratón y condesa quedando sobre la cama, sorprendidos y asustados miran hacia la ventana que se encuentra justo al piecero y se encuentra entre abierta, lentamente se va asomando un bicho verde  muy rechoncho y con cuernos que semejaba una corona-virus.

Se hizo un silencio sepulcral que fue interrumpido en tres segundos por el salto de tres metros del ratón con dirección fuera de la ventana y un chillido que se perdió entre el matorral del jardín.

Huido el ratón bajo la atenta mirada del bicho rechoncho, se dirigió a la condesa diciendo:

                                            -Soy Covid 19.    

Y se metió por la ventana cargando un portafolio negro.


Condesa y Covid quedaron de frente y un ratón huido creó confusión 
(tanto cuidarme y ocultarme y no fui capaz de saltar como el ratón… *Pensó la Condesa).

La iniciativa la tomó Covid diciendo:         

 -Buenos días!,

Primero que todo, debo rellenar una ficha, le haré a usted algunas preguntas para pasar la prueba de seguridad, ¿de acuerdo?

-De acuerdo    Aceptó la Condesa la entrevista.

         -Dígame su título, nombre y profesión.

- Condesa, Gagawaá, indígena Kowi. Respondió

         ¿Trabaja Usted?

-      Si, cuido la tierra de mis antepasados tayronas, tengo mis cosas, pago mis cuentas compro lo que quiero, viajo y vivo segura. Las cosas materiales y el dinero de otro no me impresionan, soy la clase de Condesa que llaman “independiente”.


-Muy bien Firme aquí,…es por la Ley Orgánica de Protección de datos. * Explicó Covid.   La Condesa firmó.

-¿Alguna pregunta?

-Muchas   * Respondió la Condesa.

-Podrá hacerme algunas,...adelante!

-¿Eres Dios, Político o de otra raza? Preguntó la Condesa a Covid, quien de inmediato respondió:

         - Ni dios, ni político ni de otra raza.

-¿Eres un ser vivo?

-No! soy un agente infeccioso microscópico no celular, por tanto necesito de células para sobrevivir.

-¿Este trabajo te genera ingresos económicos?

         -¡ en absoluto!

-¿Por cuantos días vienes?

         -por catorce (14)

-¿Por qué esto?

         -por selección, verás…en la historia de la humanidad cada cierto tiempo intervenimos para equilibrar la balanza planetaria, se debe a un proceso biológico llamado Selección Natural, esta produce una micro evolución, es decir un cambio de frecuencias de los alelos del tiempo, que se adecúan volviéndose comunes a lo largo de varias generaciones. Entonces la selección natural es el proceso mediante el cual ocurre la adaptación de una especie al ambiente donde vive, si los factores selectivos no favorecen la supervivencia de la especie, esta se puede extinguir o de lo contrario fortalecer.

COVID hablaba mientras preparaba una jeringa, algodón y alcohol que sacó de su portafolio negro. La condesa mirando su preparación preguntó

-¿me pondré muy mal?

-eso depende de la respuesta de tu cuerpo. ¿Lo has cuidado? *Preguntó Covid.

-Un poco, si   *Dijo la Condesa

-...otra pregunta… ¿por qué yo?

         - es por azar, *Respondió Covid, ¿preparada?

-Supongo que sí

Y Covid suavemente le sujetó el abdomen, limpió la zona con alcohol y justo al lado de su ombligo le insertó la jeringa en un ángulo de 45 grados aplicando lentamente la solución con virus la cual dolería al abrirse camino de manera consciente.

-me quedaré contigo sino te molesto *Dijo Covid poniéndole el capuchón a la aguja de la jeringa

-No es molestia, ¡quédate!  *Dijo la Condesa   ¿quieres pan y queso?

-sí, gracias   *Contestó Covid.

(Mientras merendaba le explicaba a la condesa:)

         -… hoy será el día cero (0) del contagio, transcurrirá 5 días, 7 o 14 días para incubar el virus, no tendrás síntomas pero contagiarás a los demás, si te hacen una PCR saldrá negativa hasta el día 5 porque la carga viral será muy baja y por tanto imperceptible para el diagnóstico.

Prepara tu mochila-kowi tejida con lana de ovejo, mete tu hamaca, antibióticos, aspirinitas, analgésicos, limones, vitaminas, botellas de dos litros de agua para 14 días, pijamas, toallas, ropita de camas, y un basurero con tapa, aah no olvides el termómetro y el oximetro!. *Señaló Covid

De inmediato la Condesa la preparó.

-¡Ya estoy lista! *Dijo la Condesa

         -bien, tómame de mi cuernito y dame tu mano, te llevaré a ver algunos países del mundo que luchan por sobrevivir, primero iremos a Huanan el mercado de Wuhan, en Hubei-China! 

La Condesa Gagawaá al tomar el cuernito a Covid de manera instantánea se concretó una esfera aislante transparente que los protegían a ellos de los demás para no recibir otra carga viral y a los demás de ellos para no contagiarles, esa esfera era como una máquina temporal de espacio-tiempo. Que los tele transportó hasta Huanan en pocos instantes.

-No hay nadie  *Dijo la Condesa

         -están en cuarentena. *explicó Covid que prosiguió diciendo:

Este fue el epicentro del brote, aquí empezó todo, es la zona conocida como “mercado húmedo” que consta de un millar de puestos en los que se vendían carnes de diversos animales, desde pescados hasta faisanes y serpientes.

Se investigaron si la transmisión fue directa entre animal y humano, por medio de alimentos congelados de la cadena de frio, o posible fuga de laboratorio, siendo la más considerada por los investigadores y la más probable la transmisión a través de un huésped animal intermedio y señalan a los murciélagos como reservorios del virus. Esta epidemia es parecida al SARS de 2003, con algunas diferencias, por eso se le llamó SARS-CoV-2 del año 2019.

-umm es bueno saberlo    *Expresó la Condesa

Siguieron por cada zona de China durante el día 1, 2, 3 y 4 de incubación, llegando el quinto 5 día a Italia, para el día siguiente ir a Francia y al otro día a Reino Unido, para pasar a Brasil. 

-¿cómo te encuentras? 

-tengo un poco de fiebre    *Apuntó la Condesa

Covid sacó de su portafolio un blíster del cual expulsó una pastilla de paracetamil y sirvió un vaso con agua fresca ofreciéndosela a la Condesa, quien lo recibió dando las gracias.

-Cuanta gente infectada *agregó la condesa tomándose la medicina

         *Respondió Covid diciendo,

-el virus se traslada fácilmente de un lugar a otro gracias a los medios del transportes de los humanos.       Te contaré de tu situación:

       -Desarrollarás síntomas desde hoy, el día quinto de incubación, seguirás contagiando y     te subirá la carga viral hasta su pico máximo que será el día 10, hará una meseta de     aproximadamente 3 días y comenzara a ceder la enfermedad. La infección comienza en la     nariz, si baja por la tráquea, llegará a los pulmones. Es importante saber que podrás     presentar dolor de garganta, fiebre, tos seca, pérdida de olfato -gusto y/o dolor muscular, el     virus se propaga por vías respiratorias, debes observar el día 7 de contagio que suele     inflamarse las membranas de los pulmones, si esto ocurre empezará a faltarte el aire y     deberás llamar al 111 para que te ayuden, ¿de acuerdo?

-vale *Dijo la condesa

- el día 8 puede aparecer además de la dificultad respiratoria, nauseas, diarrea o indigestión, (insuficiencia orgánica para los mas graves), el día 10 pueden ocurrir peores reacciones y por tanto internamiento en UCI, el día 12, 13 y 14 los síntomas comienzan a ceder y comenzar la recuperación, será de 2 semanas en casos leves, 3-6 semanas en casos graves y muerte para los mas afectados. terminó Covid.

Fueron pasando los días sin ningún apuro, visitaban lugares como hospitales, campos de futbol habilitados como emergencia de atención sanitaria, morgues improvisadas y no dejaban de ver caras de asombro y de pánico por miedo a perder a seres amados.

el día noveno, decimo y undécimo de incubación. Llegaron a – USA/ CARIBE/CHILE

         -¡Condesa, levánta de la hamaca!  *Le dice Covid

-No puedo…la fiebre no cesa, tengo náuseas, me duele la cabeza y me fatigo

-¡Levanta! *¡Debes caminar y comer, no mucho pero frecuente y beber agua, mucha agua!  El objetivo es no ir al hospital pero observar la gravedad y si se presenta tratarla.

Estás débil y no puedes entregarte a la hamaca, es bueno caminar para oxigenar los pulmones, toma el antipirético para la fiebre y toma agua, cambia tu ropita de dormir a diario, la ropa de cama también, lávate el cabello, limpia tus ojos con suero fisiológico y bebe más agua.

La Condesa hizo caso, se levantó y caminaron por las capitales de los países citados observando en las ciudades a los contagiados y también las almas, muchas almas de fallecidos que flotaban por el aire en perpetua soledad y tristeza…

-      Te diré  - *Dijo Covid

La pandemia ha provocado un impacto socio económico global a raíz del efecto sanitario directo de la propia enfermedad y sobre todo de los esfuerzos por controlar su expansión. Los países están aplicando medidas de prevención y restricción, esto afecta el estilo de vida de sus ciudadanos y por ende está creando el descontento de muchos pobladores, ya se crean grupos negacionistas, rebeldes pacíficos anti-mascarillas, rumores conspiranoícas, etc., etc., hasta hay gente que creen que es el juicio final escrito en la biblia.

-¿crees que eso me importe mucho si he de morir hoy? *Preguntó la Condesa

                         -¡No morirás! *Dijo Covid - ¡hoy no!

 

…Y llegaron al Reino de Tigreña el día décimo cuarto de contagio del virus.

                         -¿Cómo te encuentras hoy? *Pregunta Covid 

-jummh ya sin fiebre, he bajado mucho de peso, siento repulsión por algunos alimentos, creo que mi hígado funciona mal, noto mis ojos amarillos, la lengua demasiado blanca. Pero aun así creo sentirme mejor que ayer y hace dos días *Dijo la Condesa

Covid guardó silencio por un momento y explicó:

-Es hora que te valore tu médico e indague los órganos internos que pudiese verse comprometidos por la enfermedad, es posible que tengas un reguero de cosas.

…Yo soy puntual en la llegada como en la salida,

tu experiencia conmigo estuvo en el lugar de los favorecidos, ahora debes contribuir en otros procesos y predicar la lección aprendida, habla del virus que unió en una sola causa la humanidad para salvarla en búsqueda de una vacuna,

Habla del virus que paralizó la industria y limpió un poco de contaminación ambiental,

Habla del virus que fue capaz de cambiar los hábitos de muchos lugares separados por razas, dogmas, religiones, intereses e ideologías políticas,

Habla del virus que dice: ésta es la vida,…somos nada ante lo natural, recuérdales el distanciamiento y cuanto duele,

Recuérdales la soledad y cuanto duele,

Recuérdales la indiferencia y cuanto duele.

Escribirán y dejarán en los libros de historia que hubo una pandemia en el año 2019, pero no se escribirá que tú la sufriste en carne propia y que serás testimonio de la experiencia. *Concluyó Covid 19.

-¡Gracias amigo Covid por acompañarme en el proceso que me propiciaste… y espero no volver a verte nunca, jamás! *Expuso la Condesa.

-De nada.  Pero no ha acabado, no dejes de usar la mascarilla, ten limpias las manos y garantiza la distancia social *Respondió Covid.

COVID-19 abrió su portafolio negro metió sus cosas (jeringas, esfera, agenda, bolígrafo) lo cerró y se marchó por la misma ventana por la que entró.

y colorín colorado, este cuento se ha acabado!

domingo, 27 de septiembre de 2020

Shhhh...!!

 

Cuenta la lechuza, que la hija del verdulero

anda pregonando por el pueblo que la hermosa Luna


baja furtivamente del cielo y corriendo por la playa

desaparece en la ensenada para regresar a su lugar

a las siete de la mañana.

 

Encantadora, tan blanca, ojos verdes y descalza

llega a la empresa “Entra” a organizar para mañana,

procurando el bienestar del personal solícito de esa 

jornada.

 

Es, como si un aire suave refrescara su rostro continuamente

es paz, es amor, es fuerza lo que emana comúnmente,

es templanza, comunión, compromiso: ¡Es conciencia ciudadana!

 

Un día –me  hice la fuerte- salí de    debajo de la cama,

…huía de un virus muy letal que reseteaba a los mortales,

dejé solos al ratón, la araña, a la mugre pegada y tomé rumbo

al encuentro con la hermosa Luna blanca.

 

-¿Puedo trabajar aquí? – pregunté

-estoy harta de miedo, que no sabe más que acechar al bueno,

al malo y al feo -continúe-.

 

-¡Claro que sí!  -siéntate aquí!  -Dijo la Luna

-la tarea es sencilla, solo tienes que hacer esto:

“enseñar a los que tengan desasosiego para que se

puedan refugiar y así tele trabajar”.

 

(Sin speaker, documentos, incongruencias, formatear)

… todo a la Luna ocupa su tiempo, que valiente, -lo que hace por los demás!.

Treinta y tres son los días más fructíferos de mí caminar, descubrí el amor

que vive en interior y brota sin vacilación. Ahora observo como...

 

…Cuenta la lechuza, que la hija del verdulero

anda pregonando por el pueblo que la hermosa Luna

baja furtivamente del cielo y corriendo por la playa

desaparece en la ensenada para regresar a su lugar

a las siete de la mañana.

viernes, 25 de septiembre de 2020

Biografia Tacheko

Nacida en marzo de 1969, Mientras mi madre me paría, mi padre también lo hacía en medio de una rasca, pues durante la noche del 29 y el amanecer del 30, le llevó una serenata a su esposa con motivo de su cumpleaños, y al ausentarse un momento con los músicos, preciso -me da por salir, en fin el médico que atendía el parto sugirió que esperara en casa y regresara cuando se le pasara la resaca.

De mi niñez me cuentan que me ponían "tareas" en un cuaderno, la cual yo empezaba y culminaba con dibujitos y figuritas, ...mi padre profetizó "será una artista" y comenzó su pasión por llevarme elementos de pintura y dibujo además de una alcancía con forma de perro Pupi, al cual le introducía dólares para el viaje a España donde estudiaría Pintura cuando fuese mayor.

Un día (ya con 12 años) me dijo que quería un cuadro, un bodegón con frutas, y me sorprendió con todos los materiales de pintura y la inscripción a un curso de pintura en la Escuela de Bellas Artes. 

...eran tan sucios y feos los salones que resolví tardar allí el tiempo exacto de hacerle su gran cuadro. -lo terminé en tres clases y no fui más ...claro! era un contraste bastante notorio, yo estudiaba en un colegio de monjas con todo muy limpio, pulcro, con compañeras y profesores respetuosos y aquello era todo lo contrario.

Fui creciendo y mi padre motivándome en cada cosa: Cuando no entendía los problemas de matemáticas, me contrataba profesor, al percatarse que no sabia bailar me inscribió en una escuela de danzas, me enseñó a conducir su coche e insistía para que saliera con mis amigos a pasear, me compró las primeras compresas, me llevó la primera vez a una discoteca, me mandaba hacer vestidos a la moda y cuando no tuve palabras que decir me preguntó: ¿Cuándo aceptaras a Jairo como novio?

"Es sorprendente, creo que los padres conocen muy bien a cada uno de sus hijos"

Luego comenzó otro proceso de formación, mi padre era licenciado en sociales y económicas y le encantaba leer, yo soy la segunda de seis hijos y prefería estar a su lado mientras él leía, mis preguntas eran sobre la lectura de turno, después interactuábamos con las lecturas que me mandaban en mi colegio, las leíamos y comentábamos como tertulianos, así comenzó a sugerirme libros y a contarme un poco sobre ellos.

En el colegio salesiano hice hasta octavo grado, me cambió a un colegio del corte cristiano-evangelista donde hice noveno grado y terminé décimo y undécimo en un colegio completamente laico, así me dijo "Ahora aprenderás los diferentes niveles del pensamiento"

Al terminar y recibir el grado de bachiller me preguntó que me gustaría estudiar, le contesté muy segura "pintura en España" y me dijo del realismo que debería contener mi respuesta. - ¡está bien Bellas Artes, aquí en Barranquilla!. me dijo que No, porque no quería una hija drogodependiente ni arruinada, que podía escoger entre Economía, Derecho, Contaduría o Administración de empresas. en fin, para su complacencia y la mía escogí Economía y a la vuelta de dos meses nos reunió a todos en el salón y nos dijo:

"He sacado cuentas y creo que estoy en condiciones de darle educación superior solo a uno(1) o dos(2) de mis hijos ...pero, como no tengo uno(1) ni dos(2) hijos sino seis(6), entonces a ninguno le doy. ¡Eso si! cada uno se labra su destino, cada quien es arquitecto y obrero de su propia existencia"

 ...y así nos ayudó a ubicarnos a trabajar para que pagáramos nuestros estudios superiores, ...habló con un amigo suyo y entré a trabajar en una papelería muy grande como vendedora de mostrador, estando allí trabajando me cambie de carrera y estudiaba por la noche Administración de empresas. A los dos años pasé al Departamento Administrativo de Salud, era jefe de Almacén cuando mi padre enferma.

Él tenía cincuenta y dos años cuando se le detecta una grave enfermedad, solo pasaron dos meses para perderlo. ...se fue apagando como una velita, tenía tanto por decir aún en su lecho de muerte.

"quedamos tan vacíos ...superé el miedo a la muerte, ahora yo también quería morir"

De Minsalud pasé al Congreso de la República, allí conocí de frente la corrupción política y administrativa, renuncié al año siguiente con gran dolor en mi ser, derrotada volví a mi ciudad regresé mis tarjetas bancarias, perdía mis activos, mis amigos ni los percibí, solo sabía que me señalaban como una persona desleal por no querer hacer lo que demandaban los honorables senadores con el FIS, era como caer en una maldición política, 

y entonces decidí acabar con mi vida. Lo resolví en tres días:

limpié el revolver smith & watson calibre 38 largo de mi padre, lo cargué y guardé bajo llave, luego salí a comprar un seguro de vida que contemplaba suicidio, por doscientos millones de pesos a los beneficiarios, lo repartí en un 50 porciento a mi madre y el otro 50 a cubrir gastos pendientes.

"La depresión es como mirar por un tubo negro cuya única luz es la palabra muerte" 

Esa noche me vestí de blanco, tome el revolver, me acosté tranquila, lleve el arma a mi sien derecha y accione el gatillo. ...me pregunté - ya morí? 

el revolver no se encasquilló, es que No se disparó, inmediatamente le quite el seguro a la manzana y note que no había ni una sola bala puesta. - Esa noche no dormí de tanto llanto. los días siguientes fueron de mucha tristeza, planear de nuevo  el suicidio es una tarea muy difícil.

"el suicida no aborrece la vida, al contrario ama la vida, sino que no acepta la forma en que se presenta"

A los siete días exactos del acontecimiento fallido, abrí el cajón donde guardaba mi ropa interior y sobre un panty negro en todo el centro estaban las 5 balas del revolver, ...la impresión fue tan grande que recordé las enseñanzas religiosas de mi niñez y doble rodillas en una iglesia.

"comprendí que tenía que empezar de nuevo"

Ya sin dinero, sin trabajo, sin amigos y sin padre resolví inscribirme en la Facultad de Bellas Artes. logre los tres exámenes y pasé a realizar el primer año de academia, nos exigían el desarrollo de un tema social y resolví investigar sobre el impacto psicológico y sociológico de un portador HIV en Colombia, presentaba propuestas estéticas y ganaba reconocimiento con obras bidimensionales, instalaciones y performances como "Vida sobre vida, Desgarramientos, Exhumaciones, Com.Uno" Ritos de pasión y dilusiones superó el tema del Sida y sanó mi dolor en forma de catarsis, después llegaron obras como "desaparición forzosa, fortuito, tráficos y carencias, buscando vueltas, instancias y Hambreografías", esta última hizo que la universidad me graduara con máximos honores y que el centro de investigaciones preguntara por mí, me invitaron a dictar una conferencia sobre "Arte publico y democracia" que termine con un fragmento de la obra y a los días me llamaron para recibir una beca de la Universidad Complutense de Madrid.

"bueno aquí llegué, ...creo que me faltaba un pedazo por vivir"

Tuve la primera individual el 28 de noviembre de 2005, en París en septiembre del 2004, estoy vigente en Bélgica, Inglaterra, Alemania y Nueva York, ahora continúo con proyectos de Arte Público Contemporáneo.

"todo ha sido duro, no lo niego! ...pero estoy viviendo un camino mas sencillo, honesto y mucho mas gratificante"